Risultati ricerca
Includi: tutti i seguenti filtri
Elementi trovati: 4
Abstract/Sommario: El fenómeno de la emigración venezolana sirve de eje para analizar los vaivenes de un proyecto de nación definido por el anhelo de la modernidad, que en dos ocasiones pareció estar al alcance de la mano para después desembocar en desilusiones profundas. Los jóvenes que en ambos momentos han decidido emigrar (a fines del siglo XIX y en la actualidad) son un indicador de esas caídas. No obstante, las diferencias entre los que lo han intentado a un siglo de distancia también muest ...; [Leggi tutto...]
Abstract/Sommario: Desde su llegada al gobierno en 2010, Juan Manuel Santos ha tratado de negociar el fin de la guerra interna, de proyectar una imagen de Colombia como país emergente en proceso de cambio y de jugar en distintos tableros internacionales. En ese sentido, se ha diferenciado de la imagen de país conflictivo y problemático para la región que se proyectó durante el gobierno de Álvaro Uribe, quien hoy busca poner palos en la rueda a las negociaciones de paz. No obstante, la polarización ...; [Leggi tutto...]
Abstract/Sommario: Il tema centrale di questo numero analizza il rapporto tra fede e politica, al tempo del primo Papa latinoamericano.
Indice:
Non tutte le strade portano a Roma. Il Papa Francesco e la possibile riforma della Chiesa cattolica (Enzo Pace). Militanti di Francesco. Religione e politica ai tempi del papa argentino (Marcos Andres Carbonelli, Veronica Gimenez Beliveau). Provvidenzialismo e discorso politico in Nicaragua (Andres Perez-Baltodano). "Il paradiso è dentro di noi". La spiritualit ...; [Leggi tutto...]
Indice:
Non tutte le strade portano a Roma. Il Papa Francesco e la possibile riforma della Chiesa cattolica (Enzo Pace). Militanti di Francesco. Religione e politica ai tempi del papa argentino (Marcos Andres Carbonelli, Veronica Gimenez Beliveau). Provvidenzialismo e discorso politico in Nicaragua (Andres Perez-Baltodano). "Il paradiso è dentro di noi". La spiritualit ...; [Leggi tutto...]
Abstract/Sommario: Si el presidente José Mujica se había sumado a las negociaciones del Acuerdo sobre Comercio de Servicios, que promueve la liberalización, el gobierno de Tabaré Vázquez decidió retirarse. En ello incidió la decisión del Frente Amplio, contra la opinión de algunos ministros. Los detractores del acuerdo sostienen que este entraña un ordenamiento global de nuevo tipo, de graves consecuencias para el desarrollo de los países involucrados, en beneficio de las empresas transnaciona ...; [Leggi tutto...]