Spoglio
Sta in: Revista de la Cepal, 2021, n. 134 (agosto), P. 33-55 ; [Collocazione: Scaffale Revista de la Cepal 2021]
Etnicidad y exclusion social en Colombia en el periodo 2012-2017
/ Edison Ortiz Benavides, José Javier Nunez Velasquez
Abstract/Sommario:
La presente investigación tiene por objeto ofrecer una aproximación a conceptos y formas de medir la etnicidad y la exclusión social que se puedan generalizar a todo contexto y tiempo y que, por ende, permitan establecer una relación estadísticamente significativa entre estas categorías. La información que se utiliza para implementar la propuesta metodológica proviene de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida de Colombia correspondiente al período 2012-2017. Se utilizan conjuntos difu ...; [leggi tutto]
La presente investigación tiene por objeto ofrecer una aproximación a conceptos y formas de medir la etnicidad y la exclusión social que se puedan generalizar a todo contexto y tiempo y que, por ende, permitan establecer una relación estadísticamente significativa entre estas categorías. La información que se utiliza para implementar la propuesta metodológica proviene de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida de Colombia correspondiente al período 2012-2017. Se utilizan conjuntos difusos y mínimos cuadrados ordinarios con un 95% de confianza, y se concluye que cuando la etnicidad se incrementa 1 punto porcentual, el grado de exclusión social aumenta 7 puntos porcentuales en el país. Otras características, como tener un tono de piel más oscuro, autoadscribirse a un grupo étnico, pertenecer a la categoría de inmigrante y vivir en zonas rurales, van en la misma dirección.
[comprimi]