Spoglio
Sta in: Problemas del desarrollo : Revista latinoamericana de Economia, XLIII, 2012, n. 169 (aprile-giugno), P. 121-144 ; [Collocazione: AL 825]
Heterogeneidad estructural y microemprendimientos pobres en la Argentina
/ Marta Bekerman, Cecilia Rikap
Abstract/Sommario:
La heterogeneidad de la estructura productiva en Argentina diferencia sectores con distinto grado de desarrollo tecnológico y posibilidades de acumulación. Esto pone en cuestión la visión ortodoxa de una estructura homogénea del capital y evidencia la necesidad de políticas específicas para cada sector. El llamado sector informal, compuesto principalmente por microempresas con escaso o nulo excedente, constituye uno de los sectores más vulnerables de la estructura productiva argentina. ...; [leggi tutto]
La heterogeneidad de la estructura productiva en Argentina diferencia sectores con distinto grado de desarrollo tecnológico y posibilidades de acumulación. Esto pone en cuestión la visión ortodoxa de una estructura homogénea del capital y evidencia la necesidad de políticas específicas para cada sector. El llamado sector informal, compuesto principalmente por microempresas con escaso o nulo excedente, constituye uno de los sectores más vulnerables de la estructura productiva argentina. Por ello nos proponemos analizar el funcionamiento de este sector a partir de una encuesta realizada a 100 microempresas pobres de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Asi mismo, a partir de los resultados obtenidos y de un análisis de las políticas públicas que repercuten sobre el sector, se realizan propuestas de políticas principalmente vinculadas a salir de la informalidad, mayor capacitación y financiamiento.
[comprimi]