Spoglio
Sta in: Problemas del desarrollo : Revista latinoamericana de Economia, XL, 2009, n. 158 (luglio-settembre), P. 33-53 ; [Collocazione: AL 823]
Informalidad y desproteccion social en Uruguay
/ Veronica Amarante, Alma Espino
Abstract/Sommario:
Este trabajo cuantifica la incidencia de la informalidad –definida de acuerdo con el criterio de la Organización Internacional del Trabajo– y la desprotección social en Uruguay en el periodo 1991-2005, analiza su superposición y las características y remuneraciones de los trabajadores involucrados. La cotización a la seguridad social resulta determinante en el ordenamiento de los trabajadores según sus ingresos. Se fortalece así la idea de que la categoría de desprotección social resul ...; [leggi tutto]
Este trabajo cuantifica la incidencia de la informalidad –definida de acuerdo con el criterio de la Organización Internacional del Trabajo– y la desprotección social en Uruguay en el periodo 1991-2005, analiza su superposición y las características y remuneraciones de los trabajadores involucrados. La cotización a la seguridad social resulta determinante en el ordenamiento de los trabajadores según sus ingresos. Se fortalece así la idea de que la categoría de desprotección social resulta más adecuada para el estudio de la calidad del trabajo en Uruguay. Sin embargo, se evidencia la necesidad de contar con mejores herramientas metodológicas para realizar un estudio más amplio sobre la temática de calidad del empleo, que abarque otras dimensiones.
[comprimi]