Spoglio
Sta in: Problemas del desarrollo : Revista latinoamericana de Economia, XLII, 2011, n. 164 (gennaio-marzo), P. 127-152 ; [Collocazione: AL 824]
La clase media en paises latinoamericanos
/ Steven Pressman
Abstract/Sommario:
En este artículo se utiliza el Estudio de Luxemburgo sobre Ingresos (ELI) para analizar la dimensión de la clase media en varios países latinoamericanos. Uno de los principaleshallazgos es que a mediados de la primera década de este siglo, el tamaño de la clase media en América Latina no parecía depender de factores demográficos. Un segundo hallazgo es que, en contraste con la mayor parte de los países desarrollados, las políticas gubernamentales de impuestos y gastos influyen poco en ...; [leggi tutto]
En este artículo se utiliza el Estudio de Luxemburgo sobre Ingresos (ELI) para analizar la dimensión de la clase media en varios países latinoamericanos. Uno de los principaleshallazgos es que a mediados de la primera década de este siglo, el tamaño de la clase media en América Latina no parecía depender de factores demográficos. Un segundo hallazgo es que, en contraste con la mayor parte de los países desarrollados, las políticas gubernamentales de impuestos y gastos influyen poco en el aumento del tamaño de la clase media en los países latinoamericanos de la muestra. Por último, al igual que en el mundo desarrollado, los factores del mercado laboral no ejercen gran efecto en el tamaño de la clase media en Latinoamérica, siendo las principales excepciones Brasil y México, donde el empleo parece incrementar el tamaño de la clase media.Palabras clave: Clase media, distribución del ingreso, Estudio de Luxemburgo sobre el Ingreso (ELI), Latinoamérica, política de impuestos y gastos.
[comprimi]