Spoglio
Sta in: Revista CIDOB d'Afers Internacionals, 2017 (settembre), n. 116, P. 7-204 ; [Collocazione: E 238]
Reduccion de los homicidios y de la violencia armada : Una mirada a America Latina
/ Numero coordinado por Ignacio Cano y Emiliano Rojido
Abstract/Sommario:
Este número monográfico trata sobre la violencia letal en América Latina, la región con la mayor incidencia de homicidios del planeta. La explicación de este fenómeno no es consensual entre los especialistas, mientras que las intervenciones orientadas a revertirlo son escasas y poco focalizadas, además de ser raramente objeto de evaluaciones rigurosas. Este volumen pretende contribuir a la comprensión del fenómeno y a la reflexión sobre medidas para su control. Los temas abordados por ...; [leggi tutto]
Este número monográfico trata sobre la violencia letal en América Latina, la región con la mayor incidencia de homicidios del planeta. La explicación de este fenómeno no es consensual entre los especialistas, mientras que las intervenciones orientadas a revertirlo son escasas y poco focalizadas, además de ser raramente objeto de evaluaciones rigurosas. Este volumen pretende contribuir a la comprensión del fenómeno y a la reflexión sobre medidas para su control. Los temas abordados por los artículos comprenden, entre otros, las causas de la violencia letal, la descripción y la evaluación de programas nacionales y locales de prevención de homicidios, así como el papel de las instituciones internacionales en este campo. Los estudios adoptan metodologías cuantitativas y cualitativas. Los países analizados incluyen a Venezuela, Colombia, México, Brasil y Honduras, todos ellos territorios con elevadas tasas de homicidio. Esperamos que el lector que recorra estas páginas acabe con una visión más profunda sobre el problema de los homicidios en América Latina y sobre las formas de enfrentarlo.
Indice:
Introduzione: la peculiarità della violenza letale in America Latina (Ignacio Cano Emiliano Rojido). Le agenzie multilaterali e l'argomento della "sicurezza cittadina" in America Latina (Katherine Aguirre, Robert Muggah). Cosa mostra il fallimento nella riduzione degli omicidi in Venezuela? (Roberto Briceno-Leon). La mano dura diminuisce gli omicidi? Il caso del Venezuela (Andrés Antillano, Keymer Avila). Gli effetti della politica di prevenzione del crimine e la violenza in Messico (David Ramirez-de-Garay, Mario Pavel Diaz Roman). Riduzione degli omicidi in Minas Gerais: un'analisi del programma "Fica Vivo!" (Claudio Chaves Beato Filho, Ludmila Mendonça Lopes Ribeiro, Valeria Cristina de Oliveira, Sara Carla Faria Prado). Effetto del controllo del crimine organizzato sulla violenza omicida a Cali (Colombia) (Andrés Fandino.Losada, Rodrigo Guerrero-Velasco, Jorge H. Mena-Minoz, Maria Isabel Gutierrez-Martinez). Il modello Cure Violence: riduzione della violenza a San Pedro Sula (Honduras) Chearles Ransford, R. Brent Decker, Guadalupe M. Cruz, Francisco Sanchez, Gary Slutkin).
[comprimi]